La Villa de Biescas situada a 875 metros, cabecera del Valle de Tena, comarca del Alto Gállego, localizada sobre un antiguo valle glaciar, se extiende a ambos lados del río Gállego, a escasos minutos de las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa así como del Parque Nacional de Ordesa, y la Comarca de la Jacetania, bañados por el río Ara y Aragón.
En el mismo término municipal de Biescas, se extiende los núcleos de Calcemon, integrada por Orós Alto, Orós Bajo, Oliván, Barbenuta, Espierre, y Javierre del Obispo, dando valor histórico a la conocida Ruta del Serrablo, que recorre un total de 14 iglesias con características singulares construidas en los s.X y XI y situadas en la vertiente izquierda del Gállego.
En el pasado artesanal y ganadera, hoy Biescas se ha transformado en un atractivo centro de ocio y de actividades deportivas.
Excursiones más comunes: Casita de las Brujas. Ermita de Santa Elena. Señoritas de Arás. Parque de Arratiecho. Al pueblo de Gavín. Al pueblo de Orós Alto y Orós Bajo. Pozas de barranco d´Os Lucars en Orós Bajo y pozas de Oliván.
Ruta de Arquitectura: Santuario y fuerte de Santa Elena (s XVIII ). Iglesia de San Salvador. Iglesia de San Pedro. Torraza de Acín (s XVI ). Casonas, escudos, etc. Ruta del Serrablo, Museo de la Torraza
Fiestas Populares y Espectáculos: Domingo de Pentecostés: Las Cruces, Romería a Santa Elena de todos los pueblos de la Tierra de Biescas y Valle de Tena. Día 13 de junio: Festividad de San Antonio, Romería a Santa Elena. Día 15 de agosto: Festividad de la Virgen (varios días).
Los servicios de que dispone Biescas, como asadores, restaurantes, carnicería, panadería, bancos, ferretería, gasolinera, farmacia, urgencias, heladería, tienda gourmet, tiendas del pueblo en general, y su entorno natural permiten, tanto a los vecinos como a las personas que la visitan, disfrutar a lo largo de todo el año de un paraje natural y de una estancia agradable en pleno Pirineo.